lunes, 11 de agosto de 2014

4. LOGROS CULTURALES Y CIENTIFICOS



La escritura:
Los egipcios desarrollaron un complejo sistema de escritura hacia el año 3000 a.d.c., el cual determina el comienzo de la historia egipcia, basado en signos que representaban ideas.
A comienzos del siglo xlx la escritura egipcia fue descifrada por el arqueólogo francés Champollin, gracias al hallazgo de la Piedra Roseta, que contenía un mismo decreto escrito en griego, en jeroglífico y en demótico. A partir de la inscripción griega, Champollion pudo identificar el significado de los jeroglíficos, comparando los nombres que aparecían en los 3 tipos de escrituras.
El gran numero de jeroglíficos y el conocimiento restringido de su significado, hizo que este sistema fuera muy difícil de manejar en Egipto, por lo que se produjo un proceso de simplificación que dio lugar, primeramente, a la escritura hierática, con representaciones de sonidos consonánticos y no ideas, lo que permitió reducir el numero de signos. Este tipo de escritura fue conocida únicamente por sacerdotes.
Arte:
Las formas representativas del arte egipcio adquieren un carácter definitivo hacia los comienzos del periodo dinástico. El nivel de las formas artísticas decorativas y funcionales, era muy alto como los dibujos a color, la manufactura de vasos de piedras, la talla del marfil, la producción de muebles y la metalistería, la arquitectura evolucionaba y continuo desarrollándose con el dominio de los nuevos materiales y la introducción de nuevas formas.
Relieve y pintura:
El relieve logra su efecto mediante el modelado, la luz y las sombras, mientras que la pintura lo consigue con las líneas y el color. El relieve puede ser alzado o en hueco. Las mejores tumbas y principales construcciones religiosas estaban decoradas con relieve. 

Embarcaciones:
La simple barca hecha con manojos de tallos de papiro bien atados entre si, fue el barco más antiguo que navego por el Nilo. Sus usos eran limitados, pero su sustitución resultó fácil y barata. La palabra sepy, "atar", se utilizo más tarde para designar también la construcción de embarcaciones de madera. La madera para las embarcaciones mayores y barcos de altura se importaba. Al menos hasta el Imperio Nuevo. La característica más notable de los barcos egipcios fue la ausencia de quilla.

Arquitectura:
Las construcciones religiosas constituyen la casi totalidad de las obras arquitectónicas, todas ellas reúnen los valores simbólicos con los estrictamente funcionales. El cosmos presentaba unas características ideales, purificado y separado del mundo cotidiano, siendo sus relaciones con el mundo terrenal de mera analogía, no de una representación directa.
Se dice que las pirámides están construidas en la misma forma en que ellos observaron el espacio.
                         https://www.youtube.com/watch?v=zlj6qG-nCQ8

No hay comentarios.:

Publicar un comentario